Relato Castillo Soutomaior

Luego de más de 2 años viviendo en Vigo (Galicia, España) empieza a ser normal conocer los sitios turísticos o los más visitados en la ciudad por lo que me gusta hacer búsquedas de Google de “lugares cercanos a Vigo” o “lugares de Galicia” dependiendo con cuanto tiempo y/o gasolina contemos 😅 

 Luego de ver en una página web que enumeraba al menos “10 sitios imprescindibles a visitar cerca de Vigo” siendo el número uno el Castillo de Soutomaior decidimos investigar y visitar el mismo. 

Queda aproximadamente a 30 minutos en carro desde Vigo, pudiendo elegir una ruta con o sin peajes en Google Maps. Decidimos irnos esta vez por la ruta sin peajes, el camino tiene muchas curvas, así que en mi caso llegué un poco mareada al sitio pero se me pasó rápido al ver que valía la pena la visita.

Hay parqueo propio y gratuito justo al lado de la entrada del sitio, tiene 2 cosas muy positivas: primero, que abre en domingo (día en el que hicimos la visita) y segundo, que puedes visitar los alrededores del castillo sin pagar. En los alrededores encuentras varias sendas (en la época de otoño recomiendo la “senda de las camelias”), un jardín de estilo francés, un columpio, vistas espectaculares, viñedos, una sala de eventos (ya que es un pazo) y además los árboles están identificados por especie.

Íbamos con la idea de visitar únicamente el exterior del castillo pero al ver el sitio TAN BONITO, decidimos ir al quiosco de información y pagar la entrada para visitar el interior. El costo fue de €2,50 por persona (con descuento) ya que utilizamos el “Carnet Jóven de la Xunta de Galicia”, pero el precio dependiendo si eres adulto, familia, etc es de aproximadamente €5,00. Además te dan varios folletos informativos para que puedas llevar durante la visita. ¡En mi opinión vale la pena visitar el interior!

Las salas del Castillo son muy informativas pero muy didácticas e interactivas, tienen la información siempre en Español, Gallego y en Inglés. Se ve todo muy bien cuidado y en muy buenas condiciones, haciendo que en cada sala se integre muy bien cada exposición con el Castillo mismo.

Mi parte favorita fue la sala de la marquesa María Vinyals, que te llevaba a la Galería de las Damas (Galería das Damas) con una vista preciosa.

El día que fuimos coincidió un evento ajeno al Castillo de unos artistas locales disfrazados por motivos de relatos de Halloween lo que además hizo de la visita algo muy divertido porque “se nos apareció un fantasma” mientras disfrutábamos de una de las vistas del Castillo.

Al finalizar la visita fuimos a la Cafetería del Castillo que se encuentra en la entrada con una vista hacia la Galicia interna. Estuvimos gran parte de la tarde en este lugar y sin duda lo recomiendo.

---

📒 Un poquito de historia: El Castillo de Soutomaior (Castelo de Soutomaior) es un conjunto arquitectónico, mitad fortaleza medieval, mitad palacio neogótico de las Rías Baixas, cuyo  orígen se remonta al siglo XII y más adelante se vuelve un Castillo residencial por el marqués de Mos.