Relato Fatima

 

Juan Pablo II, una persona impactante sin importar tu credo, edad, ni origen. Una persona a la que todos conocimos por varios motivos o por alguno en concreto. Pero, si te pido que lo describas con una sola palabra, ¿con cuál lo harías? 

Le pregunté a algunas personas y esto fue lo que me respondieron: Mi amiga Melissa me dijo cercano, mi mamá Marianna me dijo conciliador, mi colega Manuel me dijo regeneración y la amiga de mi mamá Flor, esperanza.

¡Coincido con todos ellos al 100%! 💙 Pero a partir de mi visita a Fátima en 2022 tengo una palabra más que lo caracteriza: CREATIVO. ¿Parece raro no? ¡En este relato te cuento por qué!


La RAE describe a una persona creativa como alguien que posee o estimula la capacidad de creación, invención. ¿Pero por qué dirías que Juan Pablo II sería alguien creativo? 


En el Santuario de Fátima tuvimos la oportunidad de hacer una visita guiada con mi mamá al Museo de Fátima. Al ser una temporada de invierno y bastante “baja” en cuanto a turismo, tuvimos el privilegio de tener una visita exclusiva las dos solas con la guía; una monjita de origen Portugués, de complexión delgada, estatura baja, tez blanca, ojos claros, con un tono de voz muy tenue y con una cálida sonrisa. 

La visita fue agradable porque no sólo narraba la historia de las apariciones de la Virgen María a los 3 pastorcitos, sino que ella nos invitaba a reflexionar, hasta que llegamos a un punto en el que nos mostró la corona de la imagen de la Virgen María obsequiada por todo Portugal y por el Papa Juan Pablo II como ofrenda a Nuestra Señora. “Todo Portugal” - esto porque muchas ofrendas de oro y joyas ✨ fueron obsequiadas por numerosas familias portuguesas y derretidas para forjar la corona, pero dentro de la misma se encontraba un detalle muy creativo… “Si se fijan en el centro de la corona pueden ver la bala que impactó a Juan Pablo II luego del atentado que él recibió el 13 de mayo de 1981 (día de Fátima), en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano” - nos dijo la monjita - “luego de este atentado él estaba convencido que era ella quien lo había salvado y pasó mucho tiempo meditando de qué forma poder agradecerle a ella que le hubiera salvado su vida”. 

Agregó que Juan Pablo II había tenido la idea 💡 de incluir como ofrenda de agradecimiento la bala en la corona que se le estaba preparando a la imagen de la Virgen y que había presentado dicha idea a varias personas y al Obispo de Lieira-Fátima. “Él pensó que era una idea un poco loca pero igual la dijo”, fundamentando además su idea, en que la corona incluiría lo bueno (las joyas y oro ofrendado por los devotos) y lo malo (la bala) de nosotros Sus hijos, y que ella como Madre nuestra, está presente en ambas situaciones. 

Al terminar la explicación, solo recuerdo que mi mamá y yo veíamos detenidamente la corona llenas de asombro y conmoción. 


Cercano, conciliador, buscando regenerar a la iglesia en estos tiempos,  lleno de esperanza y creativo, así y más palabras caracterizan a Juan Pablo II.


Es muy especial conocer la historia que está detrás de símbolos tan hermosos como ésta corona de la Virgen de Fátima. A mi me hizo reflexionar y ver como un ser humano “común y corriente” a una personalidad tan importante como lo fue, y es aún después de su muerte, San Juan Pablo II 😊. Sin duda su idea fue muy creativa porque se salió de los estándares que muchas veces siguen las instituciones, no por algo malo, sino al contrario, motivado e inspirado él “pensó fuera de la caja” y como un excelente creativo, fundamentó su idea lo mejor posible para que “los clientes” (Obispos y demás) y nosotros el “público en general”, aceptáramos esa idea. Solo que en una situación como esta, fue un nivel más arriba hacia el cielo y nos hizo aceptarla no solo con la mente, sino con el corazón.