Al estilo Rocky Balboa


Parece ser que últimamente estamos invadidos de expertos o coaches profesionales que se enfocan en algún tema en concreto, uno de los más populares, es sin duda, la motivación. Pero, ¿por qué parece ser que todos nos interesamos tanto por seguir a esos influencers? ¿Será que en verdad no tenemos o necesitamos más motivación en nuestras vidas? 🤔


Hace algunos años, en mi época universitaria, tenía un profesor al que definía como mi profesor favorito de la carrera. En cada proyecto que entregaba en su clase, mis calificaciones sobre 10 eran muy buenas… 9… 9.25… 8.75… pero nunca un 10 (la nota completa). 

Después de varias entregas y buenos resultados un día le pregunté de forma respetuosa que “¿por qué nunca me ponía un diez?” 😅 a lo que me respondió con una sonrisa tímida y un tono un poco escéptico - “no quiero que se confíe”. Y yo le respondí - “¿cómo me voy a confiar? ¡Si usted me diera un 10 en un proyecto yo estaría feliz e intentaría sacar en TODOS los demás proyectos la misma nota!”. 


Hablando con mi amiga, Corina Castillo* con quien compartí en el ambiente laboral y quien es docente universitaria, me comenta que, la motivación no es la misma para todas las personas.

Cada persona es diferente una de otra, además conforme una persona se va desarrollando a lo largo de su vida llega a tener distintas motivaciones que se enlazan con “tener/ alcanzar el éxito”. Y ese éxito es también diferente para todos, para unos está relacionado con la familia, para otros con el trabajo, el amor, la economía, el reconocimiento, etc.

Para alcanzar el éxito, Corina recomienda practicar la automotivación 💪. Se debe tener objetivos claros y qué es lo que se quiere lograr, siendo ambos factores los que te van a empujar a lograrlo. 

En los ambientes de desarrollo intelectual, como lo era en mi experiencia en la universidad, la motivación era y es muy importante. Para motivarse en dichos ámbitos Corina dice que hay que despojarse de todo lo que nos limita a seguir creciendo en ese campo intelectual. Puede ayudar el trazarse metas cortas, formarse y buscar a esos colegas que tengan intereses similares a los nuestros para compartir experiencias e intercambiar opiniones.  

Con Corina hablábamos que los docentes son quienes pueden inspirar a los estudiantes, son quienes los invitan a aprender más y a que no limiten sus pensamientos. Ellos son la guía y el acompañamiento en el desarrollo de sus estudiantes y es en ellos que la motivación juega un papel clave.
Algo que hace ella es motivar a sus estudiantes compartiéndoles buenas y malas experiencias propias, como cualquier otra persona podría hacer. 


En mi historia, el profesor finalmente me dió por primera vez un 10 en un proyecto. No porque “me lo mereciera” en ese momento sino porque perdió mi proyecto por accidente. Recuerdo sus honestas disculpas y su risa por la particularidad de la situación al decirme que finalmente me daría un diez porque sabía que yo me había esforzado mucho. Me enorgullece decir que las calificaciones que le siguieron al “proyecto perdido” fueron muchas veces de nota completa. ¡Sin duda me sentí motivada en esa clase! 🎖️


Es verdad que la automotivación es la mejor técnica para seguir adelante y buscar alcanzar nuestras metas, pero soy una gran partidaria de que tener a alguien que te motive, sobre todo alguien a quien tú admires, es invaluable. Parte de automotivarnos consiste en darnos cuenta que no somos perfectos y que siempre hay cabida para cometer errores, como ser docente y perder proyectos de tus alumnos por accidente o ser derrotado en una pelea de box como Rocky Balboa, en fin... debemos darnos cuenta que todos esos altos y bajos forman parte de quienes somos como personas. Y es ese conjunto lo que nos empuja a querer ser mejores, a superarnos y a subir todas las escaleras que se nos presenten sin darnos por vencidos… ¿Por qué no? ¡escuchando la canción 🎧 “Eye of the Tiger” a todo volúmen!


*Corina Castillo, profesional de comunicación y docente universitaria en Guatemala. Contacto aquí.